Por Alejandra Sanchez con información de eventmanagerblog.com

Cuando tu evento es bueno, generalmente hay mucho que hacer. Puedes ofrecer variedad en conferencias, networking y demás actividades en las que se requiere la atención del visitante. Esto no siempre es bueno; el bombardear al público con demasiada información e ideas puede provocar que los asistentes se vuelvan mucho menos receptivos al resto de las actividades del evento.

 Es por esto que debemos ayudar a nuestro público a procesar toda información y evitar una sobrecarga de la misma, a través de las siguientes técnicas e ideas:

  • Ofrece breaks entre actividades. De esta forma se tiene el tiempo para despejarse de una, reflexionar lo aprendido y entrar a la siguiente con la mente fresca y el cuerpo descansado.
  • Provee espacios de charla, desde espacios físicos en tu layout del evento para que los asistentes se reúnan a charlar, como en las aplicaciones y medios electrónicos con los que cuentes.
  • Juega. Crea trivias y juegos en los que se ponga en práctica lo aprendido en cada actividad mientras la mente se relaja.
  • Dicen que lo mejor es capturar la información y dejarla ir. Sugiere el uso de tarjetas o tomar notas en una agenda. Si tu presupuesto es mayor, puedes apoyarte de herramientas tecnológicas como plataformas de big data.
  • Estructura una agenda equilibrada. Mezcla sesiones ligeras con intensivas, para brindaar equilibrio y tiempo para descanso al calendario de actividades.
  • Deja las sesiones pesadas para medio día. Por respeto al visitante y su agenda, no puedes programar actividades a las 7 am, pero siempre es mejor que las actividades difíciles y las decisiones fuertes se tomen temprano.
  • Manten todo organizado.
  • Crea temas y clasifica tus actividades dentro de los mismos. Será más sencillo para el visitante conservar ideas y relacionarlas con otras del mismo tópico.