Las apps para eventos llevan ya un rato en el mercado; su uso comienza a ser cada vez más común. Pero, desde hace poco tiempo, la industria ha descubierto aplicaciones nuevas para la tecnología en eventos. De aquí surge la tecnología Beacon. Los Beacons han sido utilizados por algunos años, pero se ha comenzado a utilizarlos con mayor frecuencia con apps para mejorar la experiencia de los visitantes dentro de un evento.
¿Qué es Beacon?
Esta tecnología envía señales a un smartphone o aplicación móvil y puede programarse para enviar información breve y relevante sobre el evento o alguna actividad dentro del mismo. Por ejemplo, cuando un usuario pasa por alguna sala de conferencias, puede ser notificado de la próxima ponencia dentro de la sala.
Beneficios y aplicaciones de esta tecnología
- Brindar información relevante y valiosa: los beacons son una herramienta práctica para enviar información al público, pero es importante hacer comunicados breves y reservarlos para compartir lo más relevante de modo que no reciban notificaciones cada que avancen diez metros; de otra forma, los mensajes comenzarán a ser ignorados.
- Reducir tiempos de espera: para eventos como partidos, conciertos y otros, esta tecnología puede notificar a los asistentes los lugares de entrada más accesibles, los establecimientos de food & beverage con filas menos extensas y menores tiempos de espera.
- Mejorar el refuerzo a patrocinadores: puedes enviar invitaciones a los visitantes para pasar por los stands o booths de los patrocinadores al encontrarse próximos a los mismos.
- Impulsar otras acciones deseadas: A aquellos que no se han registrado para el evento pero ya cuentan con la app del mismo, se les puede enviar un recordatorio de realizar su registro desde que llegan al aeropuerto o se acercan al recinto.
- Ubicación y rastreo: para venues y eventos muy grandes con varios pasillos y áreas por visitar, los beacons pueden facilitar al usuario un plano con las áreas que ya ha visitado. Esto también ayuda al organizador al obtener un registro de las zonas más concurridas y horarios de mayor movimiento.
- Mejorar la experiencia del asistente: a través de mensajes de bienvenida, conexiones a redes sociales, notificaciones y envío de datos relevantes sobre alguna de las secciones.
- Encuestas de despedida: cuando el visitante abandona el evento, puede recibir la solicitud de contestar una encuesta de opinión sobre su experiencia en el evento. Esto podrá ayudarte a capturar opiniones y estadísticas relevantes para la evaluación y cierre.