Alejandra Sánchez. Con información de eventisimo.es

El Networking es una de las actividades naturales y básicas dentro de los eventos; el hombre es un ser social y la comunicación es pácticamente una necesidad. Es por esto que buscamos provocar la comunicación correcta y favorecedora entre nuestros visitantes para generar negocios de calidad.

El networking surge de esta forma como una herramienta para compartir nuestra idea de negocio, conocer nuevos y potenciales clientes y proveedores, conocer al mercado, entre muchas otras funcionalidades.

Es por esto, que a continuación mencionamos algunos puntos importantes acerca del networking como herramienta empresarial en un evento:

  • Conoce a tu público. Interésate en conocer los intereses de los visitantes y aprovechar esos temas para utilizarlos dentro del evento. Busca en medida de lo posible la estructuración en grupos reducidos, a modo que los participates se sientan más cómodos participando y tengas la oportunidad de conocer el perfil empresarial de cada miembro.
  • Proporciona al público algún directorio o centro de información con algunos datos de los participantes, ya sean expositores, speakers o lo que se adapte a tu evento, a modo que puedan realizar contacto posterior.
  • Contempla en tu evento una zona de networking con sillones, mesas, fuentes de luz e internet, a modo que el público pueda realizar citas y compartir ideas de negocios a lo largo del programa mientras se mantiene al tanto de lo sucedido dentro del evento.
  • No olvides los coffee breaks.
  • Organiza cafés, brunch o cenas previas al evento como actividades extra de networking.
  • Busca siempre mantener el dinamismo, generando un programa de conferencias o workshops bastante interactivas y actividades de convivencia con las mismas características.