Alejandra Sánchez. Con información de bizbash.com

Con la evolución de las herramientas de producción y edición audiovisual, su portabilidad, facilidad de uso y posibilidades de economizar, el capturar y compartir contenido con el público se ha convertido en una tarea más sencilla.

Por otro lado, lo que resulta complicado es el entender y generar una correcta estrategia de contenido. No todo lo que logres capturar en video puede y debe transmitirse; se debe identificar qué compartir, con quién y por qué medio compartirlo.

A continuación citamos algunos tips que puedes considerar al idear tu estrategia de contenido en video.

Establece metas

Ya sea el aumentar la audiencia para el evento en vivo, grabarlo para vender acceso al mismo durante el resto del año, o con propósitos de publicidad, debes tener muy claro cuál será el uso que darás al contenido, pues esto determinará otros aspectos como el medio por el cuál se compartirá, la extensión del video, la edición que requiere, etc.

Utiliza el contenido para generar engagement

El contenido en video siempre es de gran utilidad para interactuar con el público; existen muchas maneras de generar engagement a través de él:

  • Transforma sesiones educativas en webinars
  • Revive momentos importantes a través de posts en redes y newsletters
  • Llega a audiencias internacionales y más grandes con ayuda de transmisiones en vivo
  • Genera nuevo contenido creando gifs y comparténdolos en todos los medios posibles

Asegúrate de incluir un call to action en cada publicación como link a registro para tus próximos eventos.

Considera temporalidad

El espacio entre la presentación del contenido y su puesta a disposición es un factor muy relevante para la cantidad y calidad de audiencia que buscas obtener.

Si lo que buscas es obtener público durante la misma presentación a través de diversos medios, el contenido debe compartirse de inmediato; lo mismo resulta si buscas retroalimentación e interacción. 

Por el contrario, si no buscas inmediatez en visualización y engagement, puedes aprovechar el contenido para ser posteado a lo largo de todo el año o durante el tiempo que determines, posteando y compartiendo por períodos.

Genera revenue

Tu programa de conferencias es el espacio en el que la mayor cantidad de información de calidad se comparte. Muchas personas que no tuvieron la posibilidad de asistir están dispuestas a pagar por el acceso a esta información, por lo que caturarla en video puede ser una fuente importante de ingresos.

Así mismo, espacios publicitarios dentro de estos videos puede llamar la atención de patrocinadores y empresas dispuestas a pagar por presencia de marca.

Recolecta experiencia

Mide y evalúa la efectividad del material que colocas en cada plataforma; no solo consideres los clicks, revisa quién ve los videos, el tiempo que permanece en ellos, la interacción que provocan, etc.