Con información de www.marcacondal.com

El briefing para eventos es un documento de suma importancia ya que es la base de todo, los cimientos para que se pueda comenzar a construir un evento exitoso.

Este es un documento en el que el cliente y la agencia, plasman las ideas, unas líneas a seguir, el timing, y se ponen de acuerdo en todo lo esencial para poder empezar a trabajar en el proyecto.

Estos son los puntos esenciales de un briefing para eventos que nos proporciona Marca Condal Exclusive Events:

Idea inicial

Aquí se especifica que es lo que se quiere, cuándo y cómo, teniendo en cuenta con qué se cuenta y qué es lo que se pretende hacer para realizar el evento con seguridad.

Público

Es importante conocer el público al que se dirige investigando a fondo como lo son: gustos, intereses y lo que les gustará para así lograr que disfruten del evento.

Objetivos

Se debe marcar los objetivos más cuantificativos para la empresa y así poder establecer las metas.

Timing

Las metas antes establecidas van recogidas en los timings. En ellos se marcan los tiempos de cada acción como, por ejemplo, cuando tienen que estar hecho; para poder pactar futuras reuniones o revisiones del proyecto.

Lugar, día y hora

Es importante no olvidar el lugar, día y hora del evento.

Peticiones o deseos concretos

Si el cliente tiene alguna petición expresa, algo que quiera que se haga de manera concreta o, por ejemplo, unos proveedores con los que quiere trabajar seguro deben iniciarlo para que se pueda empezar a trabajar teniendo en cuenta ese punto.

Presupuesto

Aquí se debe hablar del presupuesto estimado para poder buscar proveedores y comenzar con el desarrollo del evento.

Con esta información será más fácil crear el Briefing para tus eventos.