La pandemia por coronavirus ha sacado a flote una enfermedad que, desafortunadamente se extiende y se arraiga más en todo el mundo: la infodemia, la cual ha sido definida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la saturación de información a la que son expuestas las personas, la cual impide, por su cantidad, distinguir los datos falsos de los verdaderos.
Ante esta situación, canales sociales como Google, Twitter y Facebook se han sumado con los medios de comunicación certificados para frenar la expansión de fake news. De hecho, la empresa de Mark Zuckerberg hizo un donativo durante el mes de marzo por 100 MDD, con la finalidad de apoyar al periodismo profesional y serio durante la cuarentena.
Durante el contexto que se vive actualmente en el mundo y en México, InformaBTL mantiene su compromiso con la información fresca y verificada sobre la industria, con la finalidad de brindarle a los lectores las noticias más importantes sobre los sectores del retail, el BTL y el evento marketing, por mencionar algunos de los principales temas que aborda.
Además del esfuerzo diario que le brinda a sus lectores, ha lanzado su contenido premium, por medio del cual los lectores pueden consultar investigaciones especiales y profundas los temas más trascendentales de la industria, como lo es el shopper que nos espera después de la pandemia o el panorama de los eventos digitales en el contexto que se vive actualmente.
Si bien, y como lo menciona Muy Interesante, las fake news tienen un 70 por ciento de probabilidad de ser compartidas, lo cierto es que cada vez hay más medios que hacen sinergia para mantener informado en todo momento a los lectores.
Para continuar leyendo las noticias mas relevantes de la mercadotecnia below the line, te invitamos a seguir navegando por informabtl.com y mantenerte actualizado de las mejores noticias de la industria.
#EstamosContigo #QuédateEnCasa #YaCasíNosVemos