#mievento  #elmaspopular  #yousotecnologia #mascomoeste sinfín de hashtags son los que se han popularizado y que podemos utilizar como una excelente estrategia para cada uno de nuestros eventos.

Se ha confirmado el enorme potencial que tiene este sistema de codificación/etiquetado de la información y el gran valor y utilidad que puede tener en todo tipo de eventos.
 
El hashtag (combinación de las palabras almohadilla y etiqueta en inglés) se ha ido popularizando hasta llegar a todos los programas de televisión, periódicos y otros medios de comunicación que quieren extender la discusión e repercusión en las redes sociales.
 
En los eventos se llega a considerar como primordial, elegir un hashtag para utilizar y promoverlo desde el principio. Las etiquetas o hashtags se crean espontáneamente y si no se ha elegido uno oficial desde el principio, puede que haya más de uno, se cree confusión y se pierda el impacto de centrar el mensaje en uno solo.

Si ya lo podemos incorporar en todo el proceso de difusión del evento, proceso de inscripción, carteles, acreditaciones, etc., conseguiremos una mayor visualización que si lo anunciamos simplemente el día del congreso a la hora de empezar.

El hashtag es importante para unificar todos los contenidos que hablan del evento y facilitar el seguimiento, pero también para que los seguidores de los participantes descubran el evento y se haga eco de su celebración, a la vez que incorporarando en nuestros tweets otros hashtags del sector nos ayudará a dar visibilidad de nuestro evento entre los seguidores de esas otras etiquetas.

A continuación, algunas recomendaciones:

·   Keep it simple. Es aconsejable no abusar del uso de hashtags y se recomienda no usar más de tres etiquetas en un mismo mensaje.
·   Sé específico. Cuánto más específicos sean los hashtags que utilicemos, más efectivo será el mensaje y llegar a posibles seguidores interesados en el tema.
·  Elegir un hashtag de menos de ocho caracteres.
·  Intenta dar contexto a los hashtags con una frase o mensaje que contextualice esa situación.
·  Promueve que otros usuarios o participantes utilicen el hashtag del evento en sus tweets.
· Difunde el hashtag oficial en todos los canales posibles y recuérdalo durante el evento

Recuerda que hay muchas herramientas que te permitirán analizar el uso del hashtag, como http://www.tweetbinder.com/ o http://www.hashtracking.com/ así como conocer quiénes son los usuarios más influyentes que lo usaron y recoger nuevas opiniones y valoraciones para seguir compartiendo después del evento.

#lomasleido #hemosterminado #loquemasmeinteresa
 
Con información de: wonference.com