Con información de Chiqueta Hyman en Linkedin.com

Todo Event Planner ha tenido experiencias buenas y malas con eventos pasados de las cuáles ha aprendido bastante. Basándonos en esas experiencias, muchos podrían coincidir con la idea de que los siguientes son tres aspectos que debemos tener controlados en cualquiera de nuestros eventos.

 

1. Conoce a tu público.

Es importante comprender que los asistentes de un evento representan una comunidad global con gustos diferentes. Selecciona opciones de menú que le agraden a la mayoría, pero toma en cuenta a minorías como vegetarianos o comunidad vegana. De la misma forma, elige entretenimiento, venues y temas que serán bien recibidos por una audiencia diversa. Sí, esto rquiere mayor esfuerzo, pero dará mejores resultados.

 

2. La sede lo es todo.

La calidad del venue y la cercanía a aeropuertos son demasiado importantes y deben tomarse en cuenta, pero no es lo único que se debe considerar para ofrecer la mejor sede. Debemos echar un vistazo a la calidad y características de las áreas vecinas y tomar en cuenta el clima del lugar. Asegúrate de que el venue cuente con características que se adapten al público y necesidades del evento; por ejemplo, si el objetivo de tu evento es el networking, considera un lugar que cuente con un bar. 

 

3. La gente tiene periodos cortos de atención. 

Estadísticamente, la persona promedio tiene una capacidad de prestar atención a un tema por 8 segundos. Para una presentación de 30 minutos es posible que pierdan la concentración 84% del tiempo. Imagina toda la información que puede perderse si planeas conferencias largas de más de una hora. Es por esto, que debes procurar ofrecer al público no sólo temas interesantes, sino presentaciones dinámicas y breaks menos breves para permitir el networking y que los asistentes despejen la mente por unos minutos.

 

Estos tres aspectos son básicos para asegurar el éxito de tus eventos; pon atención y siempre tómalos en cuenta.