Con información de blog.letsvenues.com

Cuando terminamos con un evento acostumbramos a dejar de atender al público y olvidarnos de lo logrado con el mismo durante el periodo de planeación y realización. Al buscar generar una edición posterior, se debe recuperar y en muchas ocasiones comenzar de cero, ya que no existió una preocupación por mantener el contacto con la audiencia y continuar con el branding del evento.

Es por esto que te damos las siguientes cinco recomendaciones para que el evento no pierda relevancia, aún después de ocurrido.

 

1. Comparte contenido generado por el público sobre el evento. 

Al compartir opiniones o publicaciones positivas sobre el evento no sólo se logra generar una buena imagen, sino que se logra que el público se sienta valorado.

 

2. Genera nuevos contenidos.

Es importante dejar de ver al evento como algo que se genera, sucede y luego termina, y empezarlo a ver como un ciclo que dura todo el año. Al compartir contenido constantemente con los seguidores, se genera una propuesta de valor y lealtad de los clientes o asistentes.

 

3. Utiliza Youtube

Utiliza todas las evidencias como fotos, entrevistas, grabaciones y demás para generar videos breves sobre lo que fue el evento, mostrar la opinión de los visitantes, generar expectativa sobre la siguente entrega, etc.

 

4. Ordena la información que surge de social media.

Existen aplicaciones que conjuntan la información generada sobre un evento en redes sociales a través de hashtagas o palabras clave. Esto es útil para antes, durante y después del evento, pues refleja opiniones y ayuda a detectar áreas de oportunidad.

 

5. Recoge experiencias y opiniones.

Pregunta a los asistentes su opinión sobre el evento. acude a influencers o asistentes relevantes puntos de mejora, e incluso invitarlos a generar contenido en su página para compartir la experiencia.