Con información de eventbrite.com

La difusión de un evento puede ser la clave para su éxito o fracaso. De una buena difusión depende una parte de la venta de entradas y asegurar un mayor aforo.

Existen errores que aparentemente son mínimos, pero pueden afectar totalmente a la comunicación de tu evento. He aquí algunos ejemplos:

 

1. Ortografía

Un comunicado con buena ortografía siempre aporta credibilidad al evento. Una letra mal puesta, signos de puntuación mal utilizados, frases poco estructuradas, entre otros errores, pueden provocar falta de interés por parte del público.

Antes de publicar cualquier cosa, te recomendamos leerla más de una vez y corroborar que todo se encuentre en orden.

 

2. Prensa

Es común enviar comunicados a miembros de la prensa para que realicen notas y publicaciones sobre el evento. Toma en cuenta que lo que le envíes sólo será una base para que los editores del medio que contactes se encarguen de crear la nota que se publicará. Mientras no alteren la idea del evento o comuniquen una idea erronea, evita corregirlos o hacer comentarios que puedan ofenderlos o molestarlos. La prensa es un punto clave para dar a conocer tu propuesta, tener una mala relación con ellos puede significar el fracaso.

 

3. (ctrl+C y ctrl+V)

Evita que las publicaciones del evento sean repetitivas y contengan exactamente las mismas palabras y expresiones. Esto denota que no se está poniendo el empeño suficiente en realizar posts variados e innovadores.

 

4. Uso de hashtags

Al elegir el hashtag oficial del evento debes ser muy cuidadoso de que haga total referencia a la idea que se quiere transmitir. También recuerda que no deben tener espacios y la primer letra de cada palabra es mayúscula para ser más claros.

 

5. Códigos QR

Presta atención a que los códigos que proporcionas al público sean legibles y no tengan errores, además de encontrarse en zonas de fácil acceso que no impliquen un gran esfuerzo para el usuario al escanearlos.

 

6. Imagen

Si vas a utilizar imágenes para la campaña publicitaria, verifica que cuentes con el permiso de uso de imagen de las mismas y, sobre todo, que la imagen mantenga coherencia con la idea del evento.