¿Evento de marca? ¿Para qué?
Un evento es importante para las relaciones públicas de tu marca, ya que promueve la interacción con otros miembros de la industria, clientes reales y potenciales, proveedores e incluso competencia, por lo que en un evento tu lista de contactos se enriquecerá sin lugar a dudas.
Son una fuente de contenido para social media, lo que favorece al posicionamiento de la marca dentro del mercado deseado a través de herramientas masivas de fácil acceso.
Así mismo, un evento puede ser útil para establecer relaciones y formar negocios con influencers que pueden mejorar el alcance de marca gracias a todos sus seguidores.
¿Como inicio con la organización del evento?
Lo primero es plantear el objetivo del evento de marca, ya sea posicionar al producto o servicio, lanzamiento de un nuevo producto, etc. Dentro de los mismos objetivos se deben plantear metas a lograr, como majorar la notoriedad de la marca, establecer relaciones con influencers y mejorar la cobertura de la marca a través de ellos, entre otras.
Ahora debes planificar el contenido del evento, desde el concepto hasta la landing page, material gráfico, etc.
El contenido debe ser diferente y original, ofrecer un valor real, crear un "storytelling" sobre tu marca, proporcionar experiencias y ser explotable en redes sociales.
Más sobre influencers
De acuerdo a los objetivos del evento, al contenido del mismo y el público esperado, determina quiénes son los influencers que necesitas participando.
Para beneficio del evento, debes procurar incentivar la participación del influencer dentro del mismo. Al igual que para el público, para los influencers deben desarrollarse campañas de expectativa, crear experiencias dentro del evento, y provocar la necesidad de regresar.
Cuando el evento haya terminado, la comunicación con el influencer no. Busca siempre fomentar esa relación y mantener el contacto con ellos para incentivar su participación en eventos futuros.
Checklist
Esto es una recomendación que nunca sobra escuchar. Tener un checklist con cada aspecto a desarrollar como la logística, el sitting plan y el check-in de los asistentes.