Con información de launchmetrics.com

En otros posts hemos hablado de las ventajas que trae a una marca o empresa realizar eventos de lanzamiento o de posicionamiento.

También está claro que la logística del evento es uno de los aspectos principales para definir el éxito. Pero, ¿ya tomaste en cuenta el branding dentro del mismo?

Antes que cualquier cosa, se debe determinar el concepto que se manejará en el evento y diseñar el contenido del mismo partiendo del branding, tomando en cuenta que de esto dependerá el resto de la planificación, incluyendo la logística.

 

Conozcamos qué compone al branding del evento.

Mientras que el aspecto logístico se encarga de determinar el lugar, fecha, alimentos y bebidas, presupuesto, invitados, programa, entre otros aspectos, el branding es el que establece elementos como:

- ¿Qué se quiere lograr con el evento?
- ¿Qué mensaje se busca transmitir?
- ¿Cómo reflejar la imagen y cultura organizacional de la empresa, marca o comité organizador?
- ¿Qué atributos hay que transmitir?
- ¿Quiénes funcionan como influencers?
- ¿Cómo se logrará que el público recuerde el evento?

Existen tres componentes de la marca que deben estar presentes en el evento:

- Escencia (emociones que la marca transmite)
- Personalidad (Personificación de la marca: "la forma en que la marca habla, se comporta, piensa, actúa y reacciona")
- Tono (la forma en que la empresa se dirige al público en todas las comunicaciones externas).

 

¿Cómo materializar todo lo anterior?

Catherine Kaputa menciona en su artículo “How to Brand your meetings and events” ciertos aspectos que deben cubrirse al considerar el branding del evento:

1. Nombra el evento.

2. Crea un slogan

3. Diseña un logo

4. Elemento distintivo: puede ser una frase pegajosa, una imagen presente en todas partes, un tono musical, etc.

5. Conocer a la audiencia e interactuar con ella, para ofrecer mensajes directos con los que se identifique.

6. Influencers. No sólo ayudan a cnvocar gente para asistir al evento, sino le dan un sentido más personal y empático.

7. Aprovecha invitaciones, logo, lugar, expositores, decoración, merchandising, invitados especiales para enviar un mensaje unificado de marca que haga del evento algo memorable.

 

Ahora conoces la importancia de estar presente en todos los aspectos del evento, para ofrecer al público una experiencia que no olvidará. Aplica estos elementos en tus eventos para siempre ser recordado.