Hacer una elección acertada sobre el nombre de tu evento puede traerte enormes ventajas. Tomemos en cuenta que el nombre es el primer y más importante representante de toda la concepción de tu evento; de él depende en gran medida el nivel de atracción que genere, así como puede ser motivo de que tu público asista, hable y comparta contenido sobre tu organización.
Para encontrar un nombre para tu evento que cumpla con esta misión, sigue los siguientes tips:
- Destaca sobre otros
Identifica lo que eventos parecidos al tuyo y la competencia en general están haciendo y corrobora que no hayas caído en una variación de su nombre. Busca nombres diferentes, llamativos e incluso "raros", éstos suelen ser más atractivos y memorables.
- Atención a iniciales y abreviaciones
Realiza una búsqueda exhaustiva y comprueba que las iniciales o el nombre completo de tu evento no coincidan con las iniciales o el nombre de algún concepto negativo como una enfermedad, un apodo mal visto o con connotaciones inapropiadas. Esto puede impactar directamente a la aceptación del evento.
- Breve y conciso
Los nombres cortos suelen ser más atractivos y resultan más sencillos de recordar. También pueden facilitarte procesos como el branding y acciones de marketing. Si tu nombre expresa una idea más larga, puedes optar por abreviaciones como EIS, que representa Event Industry Show.
- Ingenio
Si puedes integrar un juego de palabras dentro del nombre, el evento y la compañía que representa serán vistos como ingeniosos e innovadores. Además, esto resulta divertido y atractivo para los asistentes.
- Mensaje claro
El nombre de tu evento puede ser creativo e ingenioso, pero no logrará nada si no refleja el concepto del evento en su totalidad. Busca un nombre que transmita el mensaje de una manera clara y específica.
- Pide opiniones
Pide ayuda a personas fuera del equipo creativo que está trabajando en el nombre; una persona que no se encuentre empapada de tantas ideas o relacionada al evento puede darte una opinión externa y brindarte una idea sobre la visión del público ante el nombre que posiblemente elegirás.
- Amplía tu vocabulario
Conversa con personas de diferentes edades, utiliza un diccionario, busca tecnicismos y palabras poco comunes en diversas fuentes. Esto ampliará tu panorama en opciones para nombrar tu evento.
- Disponibilidad
Comprueba que los nombres, abreviaturas, siglas y URL's que utilizas no se encuentren ya ocupados o infrinjan en derechos de autor y propiedad intelectual.
- Search Engine Optimization
Esta herramienta es de gran ayuda para cuestiones de marketing, pero suele complicarse cuando tienes una amplia competencia. Utiliza palabras poco comunes o que hagan referancia a ciertos lugares como Kentucky Derby, lo cual brindará una mayor oportunidad a tu nombre de aparecer en búsquedas específicas.